Alejandro Felix Linero de Cambil es un apasionado empresario nacido en Barranquilla el 27 de agosto de 1977. Siendo el menor de cuatro hermanos, su niñez estuvo marcada por el amor y la unidad.

Su padre, de origen samario y actualmente pensionado, se dedicó por varios años a ser empresario en varios sectores de la economía. Su madre, una mujer dedicada de lleno al hogar brindando atención, amor y cuidados a sus hijos, hermanos y nietos, siempre ha sido el eje central de la familia. Actualmente, Alejandro es un amoroso padre, lo aseguran sus tres hijos a quienes con gran ahínco y amor les enseña diariamente la importancia de la educación, el deporte y los valores. De niño fue muy inquieto y determinado, con una especial pasión por los deportes de aventura y dinamismo, razón por la cual hace más de veinte años es un excelso motociclista en la rama del enduro: deporte activo, espontáneo, desafiante y de amigos. Dicen quienes lo conocen que este deporte describe a Alejandro en todo su esplendor.

Linero de Cambil estudió Administración de empresas en la Universidad Autónoma de Colombia, se graduó en un MBA-Maestría en Administración de Negocios con énfasis en finanzas empresariales y una especialización en Administración de Negocios en la Universidad Umecit de Panamá. También es especialista en Gerencia de Recursos Humanos de la Universidad Sergio Arboleda. Con sus estudios logró enriquecer su talento para liderar grupos, aumentar su capacidad de análisis y sus habilidades investigativas, lo que le infundió pasión por el emprendimiento y el servicio. Con una vida profesional de más de 20 años en el sector público y privado, se ha caracterizado por ser un excelente líder, desarrollando parámetros de comunicación asertiva entre las personas que han conformado los diferentes grupos que ha dirigido.

Mantiene siempre pensamientos positivos para recibir oportunidades. Es curioso y constante en todas las actividades que emprende. Se destaca como un pensador y crítico activo de las problemáticas a nivel político que se presentan en el país, avanzando de manera ejemplar en el rol imperante que debe cumplir un funcionario público o privado para dejar aportes positivos a nuestras generaciones.

En 2021 fue condecorado por la Cámara de Representantes de Colombia, con la Cruz de la Democracia Simón Bolivar en el grado “Cruz Gran Caballero al señor”.
septiembre 30, 2019

DOCENTES SE ENCUENTRAN EN EDUCA DIGITAL

Serán más de 1.400 profesores de todas las regiones del país que se darán cita en 5 ciudades de Colombia en Educa Digital; el encuentro que reúne a docentes que transforman la educación, innovando con tecnología.

Bogotá D.C, 4 de septiembre de 2019. Desde esta semana y durante el mes de septiembre, Computadores para Educar se reúne con docentes de diferentes regiones del país. Barranquilla, Mocoa, Popayán, Medellín y Bogotá, serán sedes de los encuentros. El primero se realizará este jueves 5 y viernes 6 en la Universidad de la Costa.
septiembre 5, 2019

Encuentro de docente educa digital Atlántico

agosto 26, 2019

En magdalena arrancó la ‘gran ola de conectividad’ que llegará a todos los rincones de colombia

El presidente Iván Duque y la ministra TIC, Sylvia Constaín, activaron la primera Zona Digital del país en el Bongo (El Retén, Magdalena), convirtiéndose en el corregimiento pionero de la ‘gran ola de conectividad’ que comenzará a llegar a todas las regiones del país este año.

La ‘gran ola de conectividad’ que llegará a los lugares más apartados del país arrancó este jueves en el corregimiento de El Bongo (El Retén, Magdalena),
agosto 26, 2019

Una alianza innovadora para educar en el riesgo de minas antipersonal y salvar vidas

Bogotá D.C, 14 de agosto de 2019. Con la participación de representantes del Gobierno, el sector privado y la sociedad civil, se presentó oficialmente en Bogotá la iniciativa Pasos Seguros, una alianza entre la Fundación Antonio Restrepo Barco, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Discovery y Computadores para Educar, la cual busca contribuir a la disminución de accidentes por minas antipersonal, incrementando los niveles de prevención frente al riesgo.