Es evidente que los procesos de enseñanza siguen evolucionando de manera vertiginosa, gracias a la puesta en práctica de estrategias y metodologías que buscan modernizar las aulas por medio de la tecnología.
En el plan nacional de desarrollo 2018-2022 denominado ‘Pacto por Colombia, pacto por la equidad’, se identificó que las tecnologías de la información y las comunicaciones TIC, son una poderosa herramienta para contrarrestar las brechas de acceso y calidad educativa, en especial en las regiones y lugares más alejados de las principales ciudades del país, por lo que no es casualidad que a 2018 el programa nacional Computadores para Educar haya entregado 2.311.312 equipos y formado 286.089 docentes.