A comunidades indígenas del departamento de Guainía llegó Computadores para Educar
agosto 2, 2021
Computadores para Educar lanza Edukparty: una oportunidad de formación para docentes oficiales de todo el país
agosto 18, 2021

En su primera Hackathon 2021, Computadores para Educar recibió 422 inscripciones de todas las regiones del país

Bogotá D.C, 30 de julio de 2021. Computadores para Educar en alianza con la Universidad Minuto de Dios -Uniminuto- y su Parque Científico de Innovación Social, Sikuani y TDrobótica, realizó la primera Hackathon 2021, con el fin de incentivar la innovación, el trabajo en equipo y el intercambio de conocimientos, en modalidad presencial y virtual. En total se inscribieron 422 personas en 102 equipos de 19 departamentos de Colombia. 

“Desarrollar grandes ideas a través de retos y competencias fue lo que nos propusimos y estamos muy contentos porque vimos el derroche de talentos de jóvenes y niños que nos acompañaron con sus docentes de diversas regiones de nuestro país”, dijo Alejandro Felix Linero de Cambil, director de Computadores para Educar.

La Hackathon se realizó en dos modalidades, con conexión de los equipos en tiempo real de los siguientes departamentos: Amazonas, Antioquia, Bolívar, Cundinamarca, Huila, Caquetá, Casanare, Córdoba, Tolima, Santander, Boyacá, La Guajira, Nariño, Risaralda y con la participación presencial de tres equipos provenientes de Chiquinquirá, Bogotá y Fusagasugá.

El jurado calificador determinó que en la categoría principiantes el ganador fue el grupo “Zalyba, porque la tecnología está en boca de todos” de la localidad de Bosa en Bogotá y en la categoría avanzados, el primer lugar se lo llevó “Matrobings – Leonardo Da Vinci” de Neiva (Huila).

Los equipos ganadores recibirán un Kit de Computadores para Educar, un Kit de robótica, Google home mini y audífonos JBL alámbricosLa convocatoria, abierta en dos categorías: avanzados y principiantes, estuvo dirigida a los docentes y estudiantes de instituciones educativas oficiales de todo el país. Luego de una primera etapa, fueron seleccionados 37 equipos de 14 departamentos, quienes compitieron este 28 y 29 de julio.

Cinco jurados, expertos en innovación y tecnología, fueron los encargados de preguntar, evaluar y seleccionar a los ganadores de las dos categorías, siguiendo parámetros técnicos de metodología, originalidad, implementación, calidad, funcionalidad y la respectiva sustentación.

La segunda Hackathon 2021 de Computadores para Educar se realizará en octubre y desde las redes sociales se anunciará con el fin de que más equipos vuelvan a concursar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *